Posts Tagged ‘Errores’
El cristiano y la verdad
Posted by pablofranciscomaurino en abril 11, 2014
Posted in La conducta del cristiano | Etiquetado: Católico, Conciencia, Conocimiento, Cristiano, Dignidad, Errores, ey, Subjetivismo, Verdad | Comentarios desactivados en El cristiano y la verdad
Ciclo A, XXIII domingo del tiempo ordinario
Posted by pablofranciscomaurino en septiembre 12, 2011
El amor de corregir
San Pablo nos dice hoy que el amor no hace nada malo al prójimo. Quizá esto lo saben quienes repiten la frase: «Yo no le hago mal a nadie».
Pero en la primera lectura se encuentra algo un poco más difícil de vivir: cuando amamos a alguien que como todo ser humano se equivoca, peca, debemos llamarle amorosamente la atención. Dice Ezequiel que si no le hablamos de su mala conducta, el que actúa mal será castigado debido a su pecado, pero que Dios nos pedirá cuentas por ello. Si le llamamos la atención por su mala conducta y no se aparta de ella, morirá, pero nosotros no tendremos nada qué temer.
En el Evangelio, el mismo Jesús enseña que si mi hermano ha pecado, debo hablar con él a solas para reprochárselo. Si me escucha, habré ganado a mi hermano. Si no me escucha, debo ir con una o dos personas más, de modo que el caso se decida por la palabra de dos o tres testigos. Si tampoco escucha, la Iglesia puede reprobarlo, ya que Él —el que la fundó— dijo: «Todo lo que aten en la tierra, lo mantendrá atado el Cielo, y todo lo que desaten en la tierra, lo mantendrá desatado el Cielo.»
Todo esto implica una obligación de amor: corregir al que yerra. ¿Le hemos dicho por amor y amor, a aquel pariente que vive en unión libre o casado «por lo civil» que así se aleja de la auténtica felicidad y ofende a Dios?; ¿le explicamos que pasar a comulgar viviendo así es sacrilegio? ¿Le recordamos a ese otro amigo el bien que recibiría si asistiera a la Santa Misa los domingos y fiestas? Y a ese compañero que cobra el porcentaje indebido o a ese otro que le es infiel a su esposa, ¿les recordamos Dios los está mirando?… En esto consiste el amarlos.
Otra cosa: Jesús dice que primero se debe hablar con el interesado, a solas. ¿Hacemos eso o hablamos mal de él a sus espaldas?
Y recordemos que también debemos dejarnos corregir: casi siempre nuestra soberbia no nos deja ver que a veces los que nos corrigen tienen razón. Aceptar los errores también es saber amar. ¿Lo hacemos?
Posted in Homilías | Etiquetado: Amor, Corregir, Error, Errores, Homilías | Comentarios desactivados en Ciclo A, XXIII domingo del tiempo ordinario
Ciclo C, XXIX domingo del tiempo ordinario
Posted by pablofranciscomaurino en octubre 25, 2010
¿De qué sirve orar?
Es posible que alguna vez nos hayamos hecho esta pregunta. Y quizá hayamos añadido: «Ya llevo tanto tiempo rezando y…, nada he conseguido». Las lecturas de hoy nos enseñan los errores que hacen que nuestra oración no sea eficaz y, por lo tanto, las características de la oración que logra todo lo que desea.
Como se sabe, en el Antiguo Testamento, levantar las manos equivalía a orar; y eso fue lo que hizo Moisés: rezaba al Señor para que su pueblo obtuviese la victoria, y así sucedía; dejaba de orar y eran vencidos…
Este hecho tiene una enseñanza intrínseca: si nos cansamos de orar, no lograremos lo que anhelamos.
Lo mismo le sucedió a la viuda que acudía al juez para pedirle que le hiciera justicia contra su adversario: tanto insistió, que consiguió lo que deseaba.
La primera característica de una oración eficaz es, pues, la constancia, la perseverancia en la oración. ¡Cuántas veces nos desanimamos porque no se nos da pronto lo que pedimos! Por eso mismo es que no lo alcanzamos.
La segunda es la confianza. Jesús nos lo enseña en el Evangelio de hoy; dijo: «¿Acaso Dios no hará justicia a sus elegidos, si claman a él día y noche? Somos sus elegidos; es más: somos sus hijos; ¿cómo nos va a negar algo?
Quizá lo que ocurre es que no acabamos de creer que Él nos ame tanto; de otra manera no se puede explicar nuestra falta de confianza. Si miramos un crucifijo descubriremos que ese sufrimiento solo lo pudo padecer alguien que nos amaba mucho: llegó hasta el extremo. ¿Cómo dudar de su amor? ¿Cómo no confiar en Él, si nos salvó con su dolor?
Ahora que lo sabemos, hagamos lo que le recomienda san Pablo a Timoteo: Quédate con lo que has aprendido de las Sagradas Escrituras. Esa es la sabiduría que lleva a la salvación. En esas mismas Escrituras aprendimos que Jesús murió por amor a nosotros, y que con ese mismo amor nos escucha siempre.
Pero —como dijo Jesús—, cuando Él vuelva, ¿encontrará fe sobre la tierra?».
.
Posted in Homilías | Etiquetado: Amor, Desánimo, Dolor, Errores, Fe, Homilía, Orar, Rezar | Comentarios desactivados en Ciclo C, XXIX domingo del tiempo ordinario